Estimados Estudiantes:

Bienvenidos al período académico 2025 – 2025, compartiré con ustedes la asignatura de Creación de Empresas en la carrera de Administración de Empresas (Modalidad Presencial) de la Facultad de Ciencias Administrativas. A continuación, se presenta la descripción y resultados de aprendizaje de la asignatura.

Descripción de la Asignatura

Utiliza los principios de las ciencias del comportamiento para incrementar la eficien-cia y efectividad individual de la organización. Todo sistema debe actuar en armonía para el desempeño de una función o finalidad. Por lo tanto, se puede considerar va-rios tipos de sistemas y utilizar como modelos para entender o explicar el funciona-miento de las organizaciones.

Resultados de Aprendizaje

Al culminar esta asignatura, estarán en capacidad de:

- Aplica métodos cuantitativos y las TIC en la formulación y solución de modelos que describan el comportamiento, operación y procesamiento de la información, para generar productos administrativos y financieros, como base para la toma de deci-siones gerenciales que contribuyan al desarrollo de las diferentes organizaciones.

- Crea estrategias empresariales que permitan la consecución de los objetivos dentro de un grupo multidisciplinario, Identificando las causas que originan discrepancias entre los miembros de un equipo de trabajo. Aplica herramientas.

- Construye y controla los sistemas y procesos de Gestión de la Organización – financiera, para el desarrollo de las empresas y organizaciones. Identifica las necesidades del mercado tomado en cuenta la retroalimentación y las restricciones que tienen las empresas, generando estrategias que permitan cumplir los objetivos organizacionales.

- Utiliza las herramientas de Gestión de la Organización - financiera interpretando los diferentes diseños o modelos encaminados a la búsqueda de la mejor alternativa que permitan llegar a conclusiones que acepten o rechacen su validez.

- Identifica la problemática empresarial y de su entorno, generando modelos cualitativos y cuantitativos, para alcanzar un mayor nivel de productividad en beneficio de las empresas y del estado.

Atentamente,

Ing. Eve Cerón Pérez. MBA
Docente

Estimados Estudiantes:

Bienvenidos al período académico 2025 – 2025, compartiré con ustedes la asignatura de Plan de Negocios en la carrera de Administración de Empresas (Modalidad Presencial) de la Facultad de Ciencias Administrativas. A continuación, se presenta la descripción y resultados de aprendizaje de la asignatura.

Descripción de la Asignatura

Plan de Negocios es Utiliza los principios de las ciencias del comportamiento para incrementar la eficiencia y efectividad individual de la organización. Todo sistema debe actuar en armonía para el desempeño de una función o finalidad. Por lo tanto, se puede considerar varios tipos de sistemas y utilizar como modelos para entender o explicar el funcionamiento de las organizaciones.

Resultados de Aprendizaje

Al culminar esta asignatura, estarán en capacidad de:

- Identifica modelos de gestión para desarrollar prototipos acordes a las necesidades productivas y sociales relacionadas con los saberes ancestrales.

- Desarrolla técnicas creativas para identificar y generar ideas de negocios acorde a su perfil profesional. Se interesa por relacionar diversos conocimientos para lograr nuevas ideas.

- Evalúa la aplicación de las estrategias organizacionales de diseño organizacional, técnicas e instrumentos niveles administrativos y organigramas.

- El enfoque de proyectos, en la idea de lo que se quiere ser, hacer y tener tanto en el trabajo futuro como en la vida misma, enfatizando en las fortalezas, los gustos y el logro de objetivo que le sirvan de brújula y le ayuden al estudiante y a definir prioridades.


Atentamente,


Ing. Eve Cerón Pérez. MBA
Docente