- Profesor: CESAR VINICIO CARRANZA BARONA
La asignatura se centra en la configuración de la sociología como disciplina científica, tanto como campo de conocimiento cuanto como formación institucional moderna. Para ello, la asignatura se enfoca en la obra de Durkheim, Simmel y Weber, tres sociólogos que han trascendido como los fundadores de la disciplina. En este sentido, se busca establecer conexiones entre el campo de discusión teórica sobre el objeto de conocimiento de la sociología con perspectivas metodológicas clásicas, así como también con la investigación aplicada en nuestros días.
A lo largo de la asignatura se discutirá también el contexto histórico, social y político en el que emerge la sociología, lo cual contribuirá a comprender los alcances y limitaciones del pensamiento sociológico denominado “clásico”. Se cuestionará también la noción común de que la sociología surge a partir de la obra de intelectuales hombres únicamente (los llamados “padres fundadores”) a partir de recientes estudios que evidencia la contribución de un número importante de pensadoras del siglo XIX que participaron en los diálogos y preocupaciones que dieron lugar a la emergencia de la sociología como disciplina científica.
A lo largo de la asignatura se discutirá también el contexto histórico, social y político en el que emerge la sociología, lo cual contribuirá a comprender los alcances y limitaciones del pensamiento sociológico denominado “clásico”. Se cuestionará también la noción común de que la sociología surge a partir de la obra de intelectuales hombres únicamente (los llamados “padres fundadores”) a partir de recientes estudios que evidencia la contribución de un número importante de pensadoras del siglo XIX que participaron en los diálogos y preocupaciones que dieron lugar a la emergencia de la sociología como disciplina científica.
- Profesor: RICARDO DANIEL SANCHEZ CARDENAS
- Profesor: SOLEDAD STOESSEL
- Profesor: MARITZA SOLEDAD CHALCO IPIALES