Bienvenidos
La Química de los Polímeros es un curso esencial que explora la síntesis, la estructura, y las propiedades de las macromoléculas. Se enfoca en los métodos para construir cadenas largas a partir de monómeros, diferenciando principalmente entre la polimerización por adición (crecimiento de cadena, radicalaria, iónica) y la polimerización por condensación (crecimiento por pasos). Además, se estudia el proceso de copolimerización y sus aplicaciones.
Un objetivo central es la comprensión de la relación estructura-propiedad, estudiando cómo el peso molecular y su distribución, la cristalinidad, la temperatura de transición vítrea (Tg ) y la temperatura de fusión (Tm) determinan el comportamiento final del material (elasticidad, resistencia, durabilidad).
Los estudiantes aprenden a caracterizar polímeros utilizando técnicas como la cromatografía de permeación en gel (GPC) para el peso molecular, y la calorimetría diferencial de barrido (DSC) para las transiciones térmicas. Finalmente, el curso aborda la química de polímeros comunes (polietileno, nylon, poliésteres) y el diseño de polímeros funcionales para aplicaciones avanzadas en biomedicina o electrónica.
La Química de los Polímeros es un curso esencial que explora la síntesis, la estructura, y las propiedades de las macromoléculas. Se enfoca en los métodos para construir cadenas largas a partir de monómeros, diferenciando principalmente entre la polimerización por adición (crecimiento de cadena, radicalaria, iónica) y la polimerización por condensación (crecimiento por pasos). Además, se estudia el proceso de copolimerización y sus aplicaciones.
Un objetivo central es la comprensión de la relación estructura-propiedad, estudiando cómo el peso molecular y su distribución, la cristalinidad, la temperatura de transición vítrea (Tg ) y la temperatura de fusión (Tm) determinan el comportamiento final del material (elasticidad, resistencia, durabilidad).
Los estudiantes aprenden a caracterizar polímeros utilizando técnicas como la cromatografía de permeación en gel (GPC) para el peso molecular, y la calorimetría diferencial de barrido (DSC) para las transiciones térmicas. Finalmente, el curso aborda la química de polímeros comunes (polietileno, nylon, poliésteres) y el diseño de polímeros funcionales para aplicaciones avanzadas en biomedicina o electrónica.
- Profesor: FERNANDO AUGUSTO NOVILLO LOGRONO
- Profesor: PABLO MAURICIO BONILLA VALLADARES