Esta es una aula virtual de la asignatura de Psicología, de la Carrera de Fisioterapia
- Teacher: RUBEN JARRIN JARRIN
Muy bien, estimados estudiantes.
Les doy la más cordial bienvenida a la asignatura de Traumatología y Ortopedia, correspondiente al cuarto semestre de la Licenciatura en Fisioterapia. Soy el Dr. Diego Fernando Atapuma Madrid y seré su docente durante este período académico 2025-2026.
A continuación, les presento un resumen general de la planificación y desarrollo de nuestro curso, el cual hemos estructurado para brindarles las competencias necesarias en el manejo fisioterapéutico de las afecciones del sistema musculoesquelético.
Resumen del Curso: Traumatología y Ortopedia
Objetivo General:
Comprender la fisiopatología de las enfermedades ortopédicas y traumatológicas, e identificar y analizar de forma objetiva y reflexiva los diferentes tipos de lesiones del aparato locomotor, con enfoque en la columna vertebral y los miembros superiores e inferiores, aplicando los fundamentos científicos para un diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico eficaz.
Duración:
16 semanas | 160 horas totales (64 horas de docencia, 48 de práctica, 48 de trabajo autónomo).
Metodología:
El curso se desarrollará mediante un enfoque teórico-práctico, utilizando:
Aprendizaje cooperativo y basado en casos clínicos.
Exposiciones grupales e individuales.
Análisis crítico de artículos científicos.
Uso de TICs y estrategias de aula invertida.
Desarrollo de habilidades blandas (empatía, comunicación asertiva, trabajo en equipo, liderazgo).
Desglose por Unidades Temáticas (16 Semanas)
Unidad 1: Lesiones de la Columna Vertebral (Semanas 1-4)
Contenidos: Generalidades, tipos de fracturas, consolidación ósea, luxaciones y fracturas de columna cervical y torácica, fracturas por estallido lumbar, tratamientos quirúrgicos y ortopédicos.
Enfoque Práctico: Análisis de casos clínicos, lectura crítica de artículos, manejo de expectativas del paciente y desarrollo de empatía en el trato con pacientes con dolor crónico.
Unidad 2: Lesiones de Miembros Superiores (Semanas 5-8)
Contenidos: Fracturas de clavícula, escápula, húmero (proximal, diáfisis, distal), cúbito, radio, y huesos del carpo.
Enfoque Práctico: Estudio de videos y casos clínicos específicos, ética profesional, manejo de conflictos con pacientes o familiares, y autocuidado del fisioterapeuta.
Evaluación Sumativa 1 (2 puntos): Al final de esta unidad.
Unidad 3: Lesiones de Cintura Pélvica y Miembros Inferiores (Semanas 9-12)
Contenidos: Fracturas de pelvis, acetábulo, fémur (proximal, diáfisis, distal), rótula, tibia, peroné y huesos del pie.
Enfoque Práctico: Herramientas de educación al paciente, pensamiento crítico en casos clínicos complejos, adaptabilidad en el tratamiento y habilidades de escucha activa.
Unidad 4: Lesiones Ortopédicas (Semanas 13-16)
Contenidos: Patologías ortopédicas comunes como dedo en gatillo, dedo en martillo, Hallux Valgus, espolón calcáneo, artritis y osteoartrosis.
Enfoque Práctico: Gestión del tiempo en la práctica clínica, comunicación asertiva con otros profesionales de la salud y preparación para la vida profesional (entrevistas, portafolio).
Evaluación Sumativa Final 2 (6 puntos): Al finalizar el curso (Semana 16).
Sistema de Evaluación
La calificación final (sobre 20 puntos) se compone de:
Evaluación Formativa Individual (35% - 7 puntos): Pruebas orales o escritas, participación, tareas.
Evaluación Formativa Grupal (25% - 5 puntos): Trabajos escritos, exposiciones, videos.
Evaluación Sumativa Final 1 (10% - 2 puntos): Examen parcial (Semana 8).
Evaluación Sumativa Final 2 (30% - 6 puntos): Examen final (Semana 16).
Recursos Bibliográficos Principales
Básica: Brotzman & Wilk: Rehabilitación Ortopédica Clínica; Delgado: Cirugía Ortopédica y Traumatología; Silberman & Varona: Ortopedia y Traumatología.
Virtual: Manual de Ortopedia y Traumatología (Firpo), artículos científicos indexados proporcionados en clase.
La bibliografía completa la encuentran en el Syllabus
Palabras Finales
Este curso está diseñado para que ustedes, futuros licenciados en Fisioterapia, integren el conocimiento teórico-científico con la práctica clínica, siempre con una actitud ética, reflexiva y de respeto hacia el paciente. Mi rol será guiarlos en este proceso, fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo.
Quedo a su entera disposición para cualquier consulta.
Cordialmente,
Dr. Diego Fernando Atapuma Madrid
Docente de Traumatología y Ortopedia
Les doy la más cordial bienvenida a la asignatura de Traumatología y Ortopedia, correspondiente al cuarto semestre de la Licenciatura en Fisioterapia. Soy el Dr. Diego Fernando Atapuma Madrid y seré su docente durante este período académico 2025-2026.
A continuación, les presento un resumen general de la planificación y desarrollo de nuestro curso, el cual hemos estructurado para brindarles las competencias necesarias en el manejo fisioterapéutico de las afecciones del sistema musculoesquelético.
Resumen del Curso: Traumatología y Ortopedia
Objetivo General:
Comprender la fisiopatología de las enfermedades ortopédicas y traumatológicas, e identificar y analizar de forma objetiva y reflexiva los diferentes tipos de lesiones del aparato locomotor, con enfoque en la columna vertebral y los miembros superiores e inferiores, aplicando los fundamentos científicos para un diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico eficaz.
Duración:
16 semanas | 160 horas totales (64 horas de docencia, 48 de práctica, 48 de trabajo autónomo).
Metodología:
El curso se desarrollará mediante un enfoque teórico-práctico, utilizando:
Aprendizaje cooperativo y basado en casos clínicos.
Exposiciones grupales e individuales.
Análisis crítico de artículos científicos.
Uso de TICs y estrategias de aula invertida.
Desarrollo de habilidades blandas (empatía, comunicación asertiva, trabajo en equipo, liderazgo).
Desglose por Unidades Temáticas (16 Semanas)
Unidad 1: Lesiones de la Columna Vertebral (Semanas 1-4)
Contenidos: Generalidades, tipos de fracturas, consolidación ósea, luxaciones y fracturas de columna cervical y torácica, fracturas por estallido lumbar, tratamientos quirúrgicos y ortopédicos.
Enfoque Práctico: Análisis de casos clínicos, lectura crítica de artículos, manejo de expectativas del paciente y desarrollo de empatía en el trato con pacientes con dolor crónico.
Unidad 2: Lesiones de Miembros Superiores (Semanas 5-8)
Contenidos: Fracturas de clavícula, escápula, húmero (proximal, diáfisis, distal), cúbito, radio, y huesos del carpo.
Enfoque Práctico: Estudio de videos y casos clínicos específicos, ética profesional, manejo de conflictos con pacientes o familiares, y autocuidado del fisioterapeuta.
Evaluación Sumativa 1 (2 puntos): Al final de esta unidad.
Unidad 3: Lesiones de Cintura Pélvica y Miembros Inferiores (Semanas 9-12)
Contenidos: Fracturas de pelvis, acetábulo, fémur (proximal, diáfisis, distal), rótula, tibia, peroné y huesos del pie.
Enfoque Práctico: Herramientas de educación al paciente, pensamiento crítico en casos clínicos complejos, adaptabilidad en el tratamiento y habilidades de escucha activa.
Unidad 4: Lesiones Ortopédicas (Semanas 13-16)
Contenidos: Patologías ortopédicas comunes como dedo en gatillo, dedo en martillo, Hallux Valgus, espolón calcáneo, artritis y osteoartrosis.
Enfoque Práctico: Gestión del tiempo en la práctica clínica, comunicación asertiva con otros profesionales de la salud y preparación para la vida profesional (entrevistas, portafolio).
Evaluación Sumativa Final 2 (6 puntos): Al finalizar el curso (Semana 16).
Sistema de Evaluación
La calificación final (sobre 20 puntos) se compone de:
Evaluación Formativa Individual (35% - 7 puntos): Pruebas orales o escritas, participación, tareas.
Evaluación Formativa Grupal (25% - 5 puntos): Trabajos escritos, exposiciones, videos.
Evaluación Sumativa Final 1 (10% - 2 puntos): Examen parcial (Semana 8).
Evaluación Sumativa Final 2 (30% - 6 puntos): Examen final (Semana 16).
Recursos Bibliográficos Principales
Básica: Brotzman & Wilk: Rehabilitación Ortopédica Clínica; Delgado: Cirugía Ortopédica y Traumatología; Silberman & Varona: Ortopedia y Traumatología.
Virtual: Manual de Ortopedia y Traumatología (Firpo), artículos científicos indexados proporcionados en clase.
La bibliografía completa la encuentran en el Syllabus
Palabras Finales
Este curso está diseñado para que ustedes, futuros licenciados en Fisioterapia, integren el conocimiento teórico-científico con la práctica clínica, siempre con una actitud ética, reflexiva y de respeto hacia el paciente. Mi rol será guiarlos en este proceso, fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo.
Quedo a su entera disposición para cualquier consulta.
Cordialmente,
Dr. Diego Fernando Atapuma Madrid
Docente de Traumatología y Ortopedia
- Teacher: DIEGO FERNANDO ATAPUMA MADRID