La asignatura busca abrir un debate desde una gran pregunta generadora: ¿Cómo se estructura el mercado como la forma de organización política y económica global? A través de un análisis cronológico y temático, se examina cómo las sociedades han transitado de formas primitivas de organización hacia sistemas coloniales, mercantiles y capitalistas modernos, considerando impactos en la política, la economía y las relaciones sociales de esta formación.

El curso integra perspectivas teóricas críticas como el marxismo, el feminismo y el pensamiento latinoamericano.