
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Para facilitar la comprensión del ámbito de acción de la Salud Pública, es necesario dividirla en Epidemiología y Salud Pública, consecuentemente se podrá entender y hacer Medicina Preventiva:
Epidemiologia
Que estudia las enfermedades en las poblaciones animales y sus relaciones con el medio ambiente, la economía y la sociedad. Esta sección tratará de aspectos generales como específicos de las enfermedades, sus cálculos, análisis y sistemas de control.
Salud Pública Y Medicina Preventiva
Analizará las relaciones de las distintas enfermedades de origen animal en el contexto del bienestar humano. Dentro de este marco se tomarán en cuenta a las enfermedades zoonósicas de interés social y económico que afectan a la población humana. Finalmente, se desarrollará un esquema de prevención de las enfermedades animales y las que se transmiten a los humanos en base a programas de vigilancia epidemiológica o a través de la Medicina Preventiva
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Aplicar los procesos epidemiológicos y de medicina preventiva para controlar las enfermedades en las poblaciones que minimicen las pérdidas económicas e impactos en Salud Pública a un nivel creativo con responsabilidad y ética, mediante el uso de análisis y estudios
CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso)
La Epidemiología y la Salud Pública con el ejercicio profesional son de mucha importancia en el desenvolvimiento de las actividades de la medicina veterinaria y zootecnia; estudia los mecanismos para entender las enfermedades como un “todo” dentro de la población y su injerencia en la Salud Pública. A través del conocimiento de la Epidemiología y en particular de las enfermedades zoonósicas, se pueden desarrollar modelos y programas de vigilancia epidemiológica que nos permita hacer Medicina Preventiva en las poblaciones animales y en el hombre a través del control de las enfermedades zoonósicas
- Profesor: RICHAR IVAN RODRIGUEZ HIDALGO

- Profesor: NADIA VALERIA LOPEZ PAREDES
- Profesor: RENAN PATRICIO MENA PEREZ
- Profesor: PAMELA TATIANA ESTUPINAN VELA